
26 Ago Carteles de perros perdidos: cómo hacerlos efectivos para encontrar a tu mascota en Argentina
Cuando perdemos a nuestra mascota, una de las herramientas más efectivas para encontrarla es el cartel de perro perdido.
Diseñar un buen cartel es fundamental para llamar la atención de las personas y tener éxito.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para diseñarlos, qué información es importante incluir y cómo distribuirlos adecuadamente para buscar a tu perro perdido.
Diseño del cartel de perro perdido
El diseño de un cartel de perro perdido es clave para encontrar a nuestra mascota lo antes posible. A continuación, se presentan dos secciones fundamentales para lograr un cartel efectivo y atractivo.
Elección de plantilla
Para crear un cartel de calidad es recomendable utilizar alguna de las plantillas gratuitas disponibles en EDIT.org o PosterMyWall, con diseños específicos para mascotas perdidas.
Estas plantillas son fáciles de usar incluso para personas sin experiencia en diseño.
La elección de la plantilla adecuada dependerá de factores como la raza del perro, el estilo de diseño que se busque o la cantidad de información a incluir.
Información necesaria en el cartel de perro perdido
Cuando diseñamos un cartel de perro perdido es fundamental incluir ciertas informaciones que ayudarán a la localización de nuestra mascota.
A continuación, detallaremos las secciones claves a incluir:
Nombre y características del perro
Es importante incorporar una fotografía nítida del perro, que refleje claramente sus características físicas. Si no se tiene una imagen, puede ser útil indicar la raza, color y tamaño aproximados, así como cualquier marca identificativa.
Lugar y momento de la perdida
El cartel debe incluir el lugar exacto donde se perdió el perro, con una descripción lo más detallada posible. Es recomendable añadir la fecha y hora de la pérdida, para ayudar en la eventualidad que se reporten hallazgos.
Información de contacto
Para facilitar la comunicación con las personas que puedan encontrar al perro, se deben incluir los datos de contacto del dueño.
Es recomendable añadir un número de teléfono y un correo electrónico, junto con el nombre del dueño y toda la información pertinente para facilitar la comunicación.
Es recomendable tener en cuenta que sólo se deben incluir datos que estén actualizados y que el dueño pueda responder rápidamente.

Unos de los carteles habituales que utilizamos en encuentratumascota.pet para buscar mascotas perdidas mediante publicidad geolocalizada.
Distribución y búsqueda del perro perdido
Ahora que ya tenemos nuestro cartel diseñado e impreso, es hora de sacarle provecho para encontrar a nuestro perro perdido.
A continuación, te dejamos algunos consejos e información relevante sobre la distribución del cartel y cómo buscar a tu mascota:
Lugares donde colocar el cartel
Es importante que el cartel se coloque en lugares estratégicos donde haya una buena visibilidad. Algunos lugares recomendados son:
- Paredes y postes de las calles cercanas a donde se perdió el perro.
- Parques cercanos y senderos transitados.
- Centros comerciales y tiendas de mascotas en la zona.
- Veterinarias y albergues de mascotas.
Consejos para buscar al perro
No todo se limita a poner el cartel en una pared y esperar a que alguien lo vea. Además, estas son algunas cosas que puedes hacer para aumentar las posibilidades de encontrar a tu mascota:
- Realiza una búsqueda activa en la zona donde se perdió tu perro, preguntando a la gente si lo ha visto o si tiene alguna información relevante.
- Si tienes más de una persona en casa, divide el trabajo y hagan grupos para buscar a tu mascota perdida en diferentes lugares y con diferentes horarios.
- Crea una publicación en las redes sociales contando la situación y pide a tus amigos que compartan la publicación para aumentar la visibilidad y la posibilidad de encontrar a tu perro.
- Visita las clínicas y hospitales veterinarios cercanos, ya que alguien puede haber llevado o encontrado a tu mascota herida o enferma.
- No te rindas. Sigue buscando y difundiendo la información sobre tu perro, ya que nunca se sabe dónde puede estar.
Atención a posibles fraudes en la búsqueda de mascotas perdidas
En la búsqueda de nuestra mascota, podemos encontrarnos con personas malintencionadas que pueden sacar provecho de la situación.
Estos son algunos consejos para evitar posibles fraudes:
- No compartas información personal o financiera con personas que se pongan en contacto contigo para devolver a tu mascota.
- Si alguien te pide dinero para devolver a tu mascota, es probable que sea un fraude. No cedas a la presión.
- Si alguien te ofrece devolver a tu mascota a cambio de una recompensa, asegúrate de recibir pruebas de que tu mascota está viva y en buen estado antes de entregar el dinero.
- Si tienes algún indicio de que alguien puede estar reteniendo a tu perro, contacta inmediatamente a las fuerzas policiales.